La bodega cooperativa Nuestra Señora de la Asunción se fundó en la añada del 57 por 134 socios cuya condición era tener viñedos en el termino de la Horra. Al principio producían rosados. La cooperativa de Quemada se unía al nuevo impulso de la viticultura de aquellos años.
En el 82 fueron unos de los pioneros del Consejo Regulador de Ribera del Duero junto con 8 bodegas más. En esos años la cooperativa siguió con su línea de graneles y empezó a comercializar los vinos de las nuevas bodegas que nacían en el entorno. Hoy, sus 94 socios, han entendido el campo del embotellado y disponen de un parque de 655 barricas de roble americano -la mayoría- y francés. Las uvas proceden de las 210 hectáreas de viñedo de la zona, con más de 40 años de antigüedad. Desde el año 2000, año en el que se lanzan al mercado sus tintos y rosados Roquesán, se ha invertido un millón de euros en modernizar la bodega. En 2007, con motivo de su 50 aniversario, se reforma la bodega.
Directo Gerente: Félix Ángel Balbás.
Director Técnico: Juan José Ayuso.
Dirección: C/ Eras De Arriba, S/n. 09454 Quemada (Burgos)Nuestra Señora De La Asunción

Teléfono: 947553133
Web: Www.virgendelaasuncion.com
Enoturismo: Si
Elabora en sus instalaciones: Si
Por tipos | Crianza | ||
Maceracion carbónica | No | Blancos fermentados en barrica o envejecidos en roble | No |
Joven rosado | Si | Vino con pocos meses en barrica | No |
Dulces | No | Joven roble | Si |
Joven blanco | No | Tintos crianza o envejecidos en barricas de roble | Si |
Espumosos | No | Tintos reserva - gran reserva | Si |
Joven tinto | Si | Vinos de añada - especiales - alta presión | Si |
Vinos de pago | No |
Nave de crianza | Viñedo | ||
Total de barricas | 650 | En espaldera | 70.00 has. |
De roble francés | 455 | En vaso | 140.00 has. |
De roble americano | 455 |