Para Epifanio García del Pozo, máximo responsable de Bodegas La Cepa Alta, “con Señorito Español pretendemos rescatar de la memoria la elaboración tradicional del vermut, con matices muy castellanos a la hora de macerarlo para aprovechar al máximo las características de la uva tempranillo y partiendo de un vino de calidad y muy nuestro”. Así, inicia esta nueva aventura aprovechando “el renacer de la hora del vermut, una bebida que vuelve a estar de moda”, aunque reconoce que “ya llevábamos bastante tiempo experimentando hasta que hemos conseguido una combinación de gran calidad, sin artificios y con el toque tradicional que recuerda a cuando décadas atrás la hora del vermut de los domingos era uno de los momentos de socialización más importantes en cualquier pueblo castellano, de ahí también el nombre elegido”.
Una personalidad diferente al resto
Este vermut mantiene la singular personalidad del vino de la ribera del Duero, a las que suma notas de cardamomo, canela, regaliz y vainilla; y botánicos de monte bajo como el tomillo, el hinojo y la manzanilla.
Además, cuenta con un carácter único que lo diferencia de la mayoría de los vermuts en el mercado, con un color, aroma y sabor procedente solo de su maceración en frío y su crianza en roble, sin decoloraciones ni tintes adicionales.
Comercializado en botella de 75 cl en estuche de cartón, estará disponible tanto en tiendas especializadas como en diferentes establecimientos hosteleros de Valladolid y provincia, y también se podrá adquirir online en www.señoritoespañol.com.
Nota de cata de Señorito Español
- Vermut Rojo elaborado a partir de vino tinto de la Ribera del Duero.
- De intenso color rojo cereza y brillante, es aromático y especiado en nariz, con la singular personalidad que le aporta el vino de la variedad Tempranillo.
- Destacan las notas de cardamomo, canela, regaliz y vainilla, que se ensamblan con las que le aportan los botánicos de monte bajo como el tomillo, el hinojo y la manzanilla, integradas en boca en un elegante amargor final.
- Es voluminoso, amplio y de largo recorrido, mostrando un difícil equilibrio de acidez, dulzura y amargor.
Bodegas La Cepa Alta
La empresa Bodegas La Cepa Alta es un proyecto familiar que va camino de cumplir tres décadas de historia y de dedicación apasionada, vertebrado por la filosofía de extraer lo mejor de esta tierra única. Cuenta con 45 hectáreas de viñedo en Olivares de Duero, enclave privilegiado en el corazón de la Ribera del Duero, y con uvas procedentes de esta propiedad elabora en su bodega a pie de viña vinos tintos, jóvenes, crianza y reserva bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero y con las marcas LaVeguilla y Cepa_Alta.
En los últimos años, y con Epifanio García del Pozo al frente del proyecto, ha diversificado su oferta con nuevos productos relacionados con el vino, como una gelatina elaborada a partir de vino reserva, y exporta a varios países tanto de dentro de la Unimania principalmente, la Uni expansiocesoe las instalaciones y viñedono reserva; ha añadido el enoturismo a la oferta de servición Europea (Alemania principalmente) como de fuera (China, Brasil, Estados Unidos,…). También ha abierto las puertas de la bodega y viñedos al enoturismo.